Nosotros
¿Qué hacemos?
La Asociación de Programas de Mercadeo, ASPROMER, propende por un trabajo que optimice el que hacer académico de los programas asociados, propiciando la equidad, la calidad, la ética, así como la pertinencia y la internacionalización de los programas de formación relativos al área de Mercadeo, en correspondencia con los desafíos del mundo moderno y la exigencia de una formación que brinde elementos para construir una sociedad justa, plural, solidaria, que respete los derechos humanos, actúe con responsabilidad social, propenda por el desarrollo sostenible y favorezca el uso compartido del conocimiento y la información.
ASPROMER está encaminada a propiciar el mejoramiento continuo del nivel académico en la formación del Mercadeo, promoviendo entre los programas asociados, la modernización curricular, la autoevaluación y asesoría de proyectos académicos.
Descargables
Documentos 2017
Documentos 2018
Dcocumentos 2020
Esto es lo que Somos
Creación
El 2 de septiembre de 2004 en la ciudad de Manizales fue constituida bajo la denominación ASOCIACIÓN DE PROGRAMAS DE MERCADEO ASPROMER- , una asociación por tiempo indefinido, encaminada a promover y apoyar los Programas de Mercadeo de las diferentes universidades en toda Colombia y a futuro de toda América Latina.
Luego de 4 años de funcionamiento la sede principal fue trasladada a la ciudad de Bogotá y durante los trece años de existencia, se han llevado a cabo diferentes actividades, buscando generar escenarios en los cuales se permita tanto a directivos, docentes y estudiantes pertenecientes a los programas académicos vinculados a la Asociación encontrar oportunidades de crecimiento y actualización en temáticas relacionadas con la disciplina del Mercadeo.


Misión
Contribuir al desarrollo disciplinar del Mercadeo en Colombia y los países de América Latina a
través del fortalecimiento de las funciones sustantivas de la educación superior, promoviendo la
calidad de las actividades de la formación profesional y consolidando el reconocimiento de la
disciplina del Mercadeo ante el Estado y el sector empresarial en un contexto global.
Visión
Aspromer será en el año 2025 la Asociación referente académico en Colombia y América Latina, para el desarrollo integral de la profesión del Mercadeo, acorde con los cambios sociales, políticos, económicos de la época, en la educación superior y su ejercicio profesional.

Actividades
- Integrar a todos los programas universitarios de Mercadeo en un solo estamento sin
ánimo de lucro, que permita el desarrollo integral de la profesión. - Estimular el mejoramiento continuo del nivel académico de la formación del Mercadeo.
- Sugerir la actualización de planes de estudio de los programas de Mercadeo y recomendar su implementación.
- Promover y estimular el desarrollo de proyectos de investigación utilizando para ellos recursos para tal fin.
- Promover la formación del personal docente prioritariamente para los programas
asociados. - Facilitar la comunicación entre las instituciones asociadas, y entre los organismos internacionales, especialmente en lo relativo a la asistencia técnica y económica en
programas, becas, bibliotecas, publicaciones, etc. - Constituirse en centro de información relacionada con la temática de la disciplina, promoviendo, propiciando y difundiendo los resultados de la misma.
- Promover entre los asociados programas de educación continuada tendientes a actualizar, complementar y profundizar los conocimientos y competencias profesionales.
- Contribuir al desarrollo de la disciplina del mercadeo actuando como ente integrador y dinamizador de los procesos que generan relación entre los estamentos académicos, estatales, empresariales y profesionales.
- Propiciar la reflexión y discusión epistemológica de la disciplina del Mercadeo.
- Facilitar la movilidad de los estudiantes y docentes entre los programas asociados.
- Propender y velar por el cumplimiento del actuar Ético en el ejercicio de la profesión.
- Establecer mecanismos para optimizar el potencial humano y el recurso técnico en las instituciones asociadas con miras a una mejor calidad académica.
- Favorecer, fortalecer y mantener la unión de los asociados.
- Asesorar a las universidades asociadas en cuanto a modificación, implementación y desarrollo de proyectos curriculares.
- Ofrecer sus servicios a entidades gubernamentales y particulares, nacionales e internacionales como órgano consultor y asesor de las actividades propias y complementarias de la profesión.
- Colaborar con las entidades gubernamentales y entes sociales pertinentes sobre la aplicabilidad de la normatividad que compete al desarrollo profesional del Mercadeo.

Creación
El 2 de septiembre de 2004 en la ciudad de Manizales fue constituida bajo la denominación ASOCIACIÓN DE PROGRAMAS DE MERCADEO ASPROMER- , una asociación por tiempo indefinido, encaminada a promover y apoyar los Programas de Mercadeo de las diferentes universidades en toda Colombia y a futuro de toda América Latina.
Luego de 4 años de funcionamiento la sede principal fue trasladada a la ciudad de Bogotá y durante los trece años de existencia, se han llevado a cabo diferentes actividades, buscando generar escenarios en los cuales se permita tanto a directivos, docentes y estudiantes pertenecientes a los programas académicos vinculados a la Asociación encontrar oportunidades de crecimiento y actualización en temáticas relacionadas con la disciplina del Mercadeo.

Misión
Contribuir al desarrollo disciplinar del Mercadeo en Colombia y los países de América Latina a través del fortalecimiento de las funciones sustantivas de la educación superior, promoviendo la calidad de las actividades de la formación profesional y consolidando el reconocimiento de la disciplina del Mercadeo ante el Estado y el sector empresarial en un contexto global.

Visión
Aspromer será en el año 2025 la Asociación referente académico en Colombia y América Latina, para el desarrollo integral de la profesión del Mercadeo, acorde con los cambios sociales, políticos, económicos de la época, en la educación superior y su ejercicio profesional.
Actividades
- Integrar a todos los programas universitarios de Mercadeo en un solo estamento sin
ánimo de lucro, que permita el desarrollo integral de la profesión. - Estimular el mejoramiento continuo del nivel académico de la formación del Mercadeo.
- Sugerir la actualización de planes de estudio de los programas de Mercadeo y recomendar su implementación.
- Promover y estimular el desarrollo de proyectos de investigación utilizando para ellos recursos para tal fin.
- Promover la formación del personal docente prioritariamente para los programas
asociados. - Facilitar la comunicación entre las instituciones asociadas, y entre los organismos internacionales, especialmente en lo relativo a la asistencia técnica y económica en
programas, becas, bibliotecas, publicaciones, etc. - Constituirse en centro de información relacionada con la temática de la disciplina, promoviendo, propiciando y difundiendo los resultados de la misma.
- Promover entre los asociados programas de educación continuada tendientes a actualizar, complementar y profundizar los conocimientos y competencias profesionales.
- Contribuir al desarrollo de la disciplina del mercadeo actuando como ente integrador y dinamizador de los procesos que generan relación entre los estamentos académicos, estatales, empresariales y profesionales.
- Propiciar la reflexión y discusión epistemológica de la disciplina del Mercadeo.
- Facilitar la movilidad de los estudiantes y docentes entre los programas asociados.
- Propender y velar por el cumplimiento del actuar Ético en el ejercicio de la profesión.
- Establecer mecanismos para optimizar el potencial humano y el recurso técnico en las instituciones asociadas con miras a una mejor calidad académica.
- Favorecer, fortalecer y mantener la unión de los asociados.
- Asesorar a las universidades asociadas en cuanto a modificación, implementación y desarrollo de proyectos curriculares.
- Ofrecer sus servicios a entidades gubernamentales y particulares, nacionales e internacionales como órgano consultor y asesor de las actividades propias y complementarias de la profesión.
- Colaborar con las entidades gubernamentales y entes sociales pertinentes sobre la aplicabilidad de la normatividad que compete al desarrollo profesional del Mercadeo.
Nuestros Afiliados
Universidad Agustiniana - Bogotá
Fundación Universitaria del Área Andina - Bogotá
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Universidad Autónoma de Occidente - Cali
Universidad Católica de Pereira
Universidad Central - Bogotá
Universidad Cooperativa de Colombia - Bogotá
Universidad Eafit - Medellín
Universidad de Ibagué - Ibagué
Universidad Icesi - Cali
Fundación Universitaria Konrad Lorenz - Bogotá
Universidad Libre Seccional Cali - Cali
Universidad de los Llanos - Villavicencio
Universidad de Manizales - Manizales
Universidad de Nariño - Pasto
Universidad Panamericana de Guadalajara - México
Universidad Piloto de Colombia - Bogotá
Politécnico Grancolombiano - Bogotá
Universidad de la Sabana - Chía
Universidad de Santander - UDES - Bucaramanga
Universidad de Santander - UDES - Cúcuta
Universidad Santiago de Cali - Cali
Universidad Santo Tomás de Aquino - Bogotá
Universidad Sergio Arboleda - Barranquilla
Universidad Sergio Arboleda - Santa Marta
Unidades Tecnológicas de Santander - Bucaramanga
Corporación universitaria Corhuila
Universidad Católica Lumen Gentium
Universidad de la Costa CUC
Institución Universitaria de Envigado
Universidad EAN
Universidad ECCI
Universidad de Medellín
Fundación universitaria del Área Andina Virtual
Consejo Directivo 2021 – 2023

iulderc Collazos Hernández
Director Ejecutivo
Profesional en Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Máster en Marketing y Dirección Comercial de Eurotech.
Trayectoria profesional de 15 años como empresario en Publicidad y Marketing, así como Consultor
especialista en Posicionamiento y Desarrollo de Negocios para Pymes en Colombia y el exterior.
Presidente
Director del programa de Mercadeo de la universidad Eafit en Medellín.

Adriana Mejía
Vice Presidente
Directora del programa de Mercadeo Nacional e Internacional, en la universidad de Manizales
Diego de la Rosa
Secretaría
Directora del programa de Mercadeo de la corporación universitaria Corhuila.
Tesorería
Director programa de mercadeo de la universitaria Agustiniana.

Juan M. González
Vocal 1
Director programa de Mercadeo Internacional y Publicidad en la universidad Icesi.

Diana M. Luque M.
Vocal 2
Directora programa Mercadeo y Publicidad de la universidad del Área Andina de Bogotá

Jorge E. García
Vocal 3
Director programa Mercadeo de la universidad de los Llanos.

Apoyo al mejoramiento continuo en la calidad de la educación de la disciplina del Mercadeo en Colombia.
Dirección: Carrera 13 # 90-17
Bogotá D.C , Colombia.
Teléfono: (57 1) 6381076
Correo: info@aspromer.com
Copyright © ASPROMER 2018. Todos los derechos reservados. Diseñado por: Ideoviral